sábado, 29 de mayo de 2010
La máxima para situaciones de crisis
"Un problema, sea real o no, si se percibe como real, puede ser real en sus consecuencias". Nos la recuerda aquí Javier Noya, investigador del Real Instituto Elcano.
Etiquetas:
Comunicación de crisis,
Dircom,
Principios
viernes, 28 de mayo de 2010
Una pregunta clave en las entrevistas de trabajo
"Descríbeme algún conflicto que hayas tenido con un/a compañero/a de trabajo y cómo lo resolviste". Adele Lynn, autora de "The EQ Interview", recomienda solicitar este tipo de información al candidato durante una entrevista de trabajo, con objeto de conocer sus habilidades para las relaciones sociales y la inteligencia emocional. "Does he blame others for his mistakes? Does he rationalize his behavior? Or does he accept responsibility?", recomienda Adele Lynn que se pregunte el/la reclutador/a. A través de este tipo de información, tendrá una mejor comprensión de cómo un/a candidato/a se comportará en el futuro en la empresa.
Etiquetas:
Entrevistas de trabajo,
Inteligencia emocional,
Preguntas
miércoles, 5 de mayo de 2010
Recorded Future: predecir el futuro desde el pasado en la Red
La "startup" norteamericana Recorded Future saltó a la fama el pasado lunes después de que Google anunciase que la incorporaba a su portfolio de empresas (Google Ventures). Recorded Future analiza datos e información que circulan por la Red en torno a personas, empresas y/o acontecimientos para, en base a tendencias del pasado, tratar de predecir el futuro. En la demo de arriba la empresa muestra cómo funciona su servicio. Una manera inteligente, en definitiva, de intentar sacar valor a la inmensa cantidad de información que circula por Internet. Otra cuestión será la validez de sus análisis, que todavía está por demostrar.
Etiquetas:
Google Ventures,
Innovación,
Internet,
Recorded Future
lunes, 3 de mayo de 2010
Blippy: comparte tus compras
Blippy es una nueva plataforma desde la que los ususarios pueden compartir con sus amigos en Facebook y Twitter sus compras y lo que se han gastado en tiendas tan populares como Amazon y Netflix, entre otras. El hecho de que los números de las tarjetas de crédito de los usuarios de Blippy apareciesen recientemente expuestas entre los resultados de una búqueda en Google, lejos de haber supuesto un duro golpe para esta página web parece haber atraído mayor atención si cabe sobre ella y las implicaciones de su uso. Para David Armano, vicepresidente de la consultora Edelman Digital, la transmisión de nuestros pensamientos y actividades a través de las redes sociales no es una moda sino un fenómeno sociológico que avanza, imparable, a la velocidad de la luz. "Social sharing is a major behavioral shift, the most important so far of the 21st century", añade. And the information we choose to share with friends, co-workers and even strangers, is re-defining the idea of what's private and public before our very eyes."
Etiquetas:
Blippy,
Comportamiento del consumidor,
David Armano,
Redes Sociales
viernes, 30 de abril de 2010
¿Cuándo hablar de mi empresa en una presentación comercial?
¿Al comienzo? ¿En medio de la presentación? ¿Al final? Hace unos días lo analizaba con una persona que estaba preparando la presentación de una oferta ante un potencial cliente. Ella prefería hacerlo en un comienzo, recreándose en este tipo de información, como forma de ganar credibilidad desde un principio. Yo defendía hacerlo al final de la presentación, y de manera mucho más breve. Lo que no se cuestionaba era que había que hacerlo, ya que el prospecto no estaba del todo familiarizado con la empresa. Entre mis argumentos figuraban el que a un potencial cliente no le interesa demasiado cuándo se funda una empresa, cuántos años de experiencia tiene en el sector o quiénes son sus clientes, etc. Estará interesado, fundamentalmente, en conocer cómo le vamos a ayudar, si tenemos experiencia en resolver problemas parecidos en otras empresas y cómo lo hemos hecho. Esta misma semana, Geoffrey James planteaba idéntica duda a sus lectores, resolviéndola luego de manera mucho más drástica.
miércoles, 21 de abril de 2010
¿Dónde se ve Bill Gates dentro de 20 años?
En la tumba todavía no, sarcásticos. Estudiantes de la Universidad de Berkeley se lo preguntaron hace unos días, y el presidente de Microsoft se ve alejado del mundo tecnológico, y más centrado en el desarrollo de vacunas para el Tercer Mundo y la mejora de las condiciones sanitarias en los países pobres.
Etiquetas:
Bill Gates,
Filantropía,
Microsoft,
RSC
jueves, 15 de abril de 2010
"Unvarnished": nuestras marcas personales en peligro
De momento, se encuentra en fase de experimentación, pero "Unvarnished" promete dar que hablar en los próximos meses, tal vez semanas. Esta nueva página web permitirá a todo aquel que lo desee describir y calificar a cualquiera, siempre dentro de unos límites, supuestamente, para no caer en el libelo o la difamación, claro está. Y, además, hacerlo de manera anónima. Es decir, a través de ella, podremos calificar a nuestros/as jefes/as, compañeros/as de trabajo y/o clientes sin que sepan que somos los autores de tales opiniones. "Unvarnished" también nos permitirá responder a todo aquello que se diga de nosotros, e incluso invitar a nuestros amigos a que nos recomienden, al igual que se hace en Linked In. Para Leslie Gaines-Ross, Chief Reputation Strategist, de la consultora de relaciones públicas Weber Shandwick, "ordinary people may now begin to appreciate what companies have had to endure since social media tools first empowered one-off antagonists to blast them without warning". Al igual que ha sucedido con las empresas, parece que ahora nosotros también nos veremos obligados a desarrollar y buscar herramientas que nos permitan proteger nuestra reputación profesional.
Etiquetas:
Branding,
Gestión de la Reputación,
Marca Persona,
Unvarnished
martes, 13 de abril de 2010
Puma: el envase es el "branding"
Hace ya unos años que Puma está tratando de diferenciarse de otras marcas deportivas (como Nike, Adidas, Reebook, etc.) a través del desarrollo de políticas de RSC en materia medioambiental. La sustitución de las tradicionales cajas por bolsas para sus zapatillas deportivas es el último paso en este sentido, dado en colaboración con el prestigioso diseñador Yves Behar, de Fuseproject. Puma afirma que las nuevas bolsas supondrán una reducción del 25% en emisiones de carbono, gasto de energía, agua y desperdicios varios. Como más de uno ya ha señalado, es probable que la producción de zapatillas deportivas tenga un mayor impacto que el de las cajas que las contienen para su venta. Sin embargo, el impacto mediático y el posicionamiento que se busca es claro. Cuando menos, resultan originales, ¿no?
Etiquetas:
Branding,
fuseproject,
Puma,
RSC,
Yves_Behar
lunes, 12 de abril de 2010
Un vendedor no se justifica por no hacer descuentos
"Es que el margen de este producto/servicio ya es muy ajustado y no podemos realizar descuentos"; "Lo siento, es que el jefe nos tiene prohibido hacer descuentos/regalos"; "Jo, es que con la comisión que recibo no puedo hacer ningún descuento"... Éstas son sólo algunas de las justificaciones que algunos ejecutivos comerciales emplean con sus clientes o prospectos, a la hora de rechazar sus solicitudes de descuentos o regalos. Un vendedor nunca debe justificarse sino sencillamente aplicar la política de promociones/descuentos establecida por la empresa. ¿Qué contestar, entonces? Algo así como: "Este producto/servicio ofrece tal combinación de calidad/precio/servicio postventa que no hacemos descuentos" o "Todos los descuentos están aplicados ya en el precio final".
Etiquetas:
Descuentos,
Objeciones,
Promociones,
Técnicas de venta
lunes, 22 de marzo de 2010
Los médicos no nos pueden enseñar a dar malas noticias
Uno de los actos más complicados y desagradables al que se enfrenta cualquier médico es el de dar a sus pacientes malas noticias. "El País" abre hoy su sección de Sociedad con un interesante reportaje en el que se describe las carencias de los facultativos en un campo tan básico y fundamental para el desarrollo de su actividad.
A modo de ejemplo, los datos de los enfermos que acceden a la unidad de paliativos del hospital de la Santa Creu i Sant Pau. "De los 600 que llegan cada año, todos ellos personas en situación terminal, el 45% que su tumor está tan avanzado que no tiene curación. Es decir, a todas estas personas ningún médico les ha expuesto con claridad su estado de salud o, si lo ha hecho, el mensaje no ha llegado correctamente a su destinatario".
En el mismo reportaje, se cita que en encuestas realizadas a personal sanitario, "el 90% sostiene que les gustaría tener una buena información en el caso de que le sucediera algo grave. Pero, paradójicamente, cuando a los mismos profesionales se les pregunta si ellos mismos informarían a un ser querido, la tasa se desploma a porcentajes entre el 40% y el 50%".
A modo de ejemplo, los datos de los enfermos que acceden a la unidad de paliativos del hospital de la Santa Creu i Sant Pau. "De los 600 que llegan cada año, todos ellos personas en situación terminal, el 45% que su tumor está tan avanzado que no tiene curación. Es decir, a todas estas personas ningún médico les ha expuesto con claridad su estado de salud o, si lo ha hecho, el mensaje no ha llegado correctamente a su destinatario".
En el mismo reportaje, se cita que en encuestas realizadas a personal sanitario, "el 90% sostiene que les gustaría tener una buena información en el caso de que le sucediera algo grave. Pero, paradójicamente, cuando a los mismos profesionales se les pregunta si ellos mismos informarían a un ser querido, la tasa se desploma a porcentajes entre el 40% y el 50%".
jueves, 4 de marzo de 2010
jueves, 25 de febrero de 2010
Si las quejas son una invitación para mejorar la organización...
... es sorprendente el escaso número de empresas que usan su Intranet o Portal del Empleado para compartir, por ejemplo, "La queja de la semana" o "Las 10 principales quejas del mes"; o para crear una "Reclamacionpedia" (un wiki de quejas y reclamaciones) en donde los trabajadores puedan observar, aprender, comentar y discutir lo que pueden, o deberían, hacer ante la presentación de determinadas quejas o reclamaciones. Más aquí.
jueves, 18 de febrero de 2010
martes, 16 de febrero de 2010
Perspectivas de la comunicación 2010
Perspectivas de la comunicación 2010
View more presentations from wellcomm.
Si ya tenía mis reservas, tras leer El Cisne Negro, cualquier atisbo de intentar predecir los grandes acontecimientos me lo tomo ahora incluso con mayor prudencia. La ocurrencia de recopilar las claves de la comunicación para este año en 300 palabras, en 2 ideas, en un slogan o en una imagen, me parece más un amago comercial que un serio intento de análisis de lo que se mueve en la Web 2.0. En cualquier caso, siempre conviene prestar atención a las tendencias que apuntan los "expertos" (la explicación de las comillas aquí) de la comunicación 2.0, insisto, con las reservas que Nassim Nicholas Taleb siempre recomienda.
Etiquetas:
2010,
comunicación 2.0,
Redes Sociales,
Web 2.0
martes, 9 de febrero de 2010
martes, 2 de febrero de 2010
La lectura de revistas en el iPad...
..o en cualquier otro ordenador (computadora) tableta. Al menos así lo visionan The Wonderfactory and Time, Inc. utilizando a "Sports Illustrated" como ejemplo. Claro que lo que se describe en el demo no es realmente la lectura de una revista tal y como la conocemos hoy, sino más bien una nueva experiencia multimedia. Tal vez sirva como punto de partida para ese modelo de cobro de contenidos que todo el mundo en el sector de Medios de Comunicación anda buscando.
Etiquetas:
iPad,
ordenador tableta,
Revistas
jueves, 21 de enero de 2010
Marketing viral ...o inducción al suicidio
En ocasiones, por aquello de llamar la atención, las campañas de marketing viral llegan a extremos ciertamente preocupantes. El video de arriba, (¿supuestamente?) rodado en el puente de Brooklyn, parece querer promocionar la chocolatina Reese´s de Hershey´s. Ahora bien, ¿cuál es el mensaje que se intenta transmitir en torno a la marca? Con independencia de que esto se propague o no por Internet, ¿el diseño y la creatividad refuerzan la marca y sus valores? ¿Saben los autores que el puente de Brooklyn es uno de los principales puntos de suicidios (y desde su construcción las estimaciones se cuentan por centenares) en los Estados Unidos?
Etiquetas:
Hershey´s,
Marketing viral,
puente de Brooklyn,
Reese´s,
suicidios
jueves, 14 de enero de 2010
Accenture inicia su era post-Tiger

Etiquetas:
Accenture,
Campaña 2010,
celebrity branding,
Marketing,
Tiger Woods
jueves, 7 de enero de 2010
Osocio presenta los nominados a Mejor Acción de Marketing Social 2009
Osocio, el blog holandés especializado en marketing social y campañas de ONG´s, ha elegido su lista de las diez mejores acciones del año 2009. En ella hay campañas realmente espectaculares, como "B'eau Pal" la botella de agua tóxica de Bhopal, India, en donde hace 25 años murieron unas 20.000 personas y otras 600.000 se vieron afectadas en la mayor catástrofe química de la historia. La campaña "Watermarks", que denuncia los efectos de la subida de los océanos en el Reino Unido, como consecuencia del calentamiento global, tampoco tiene desperdicio. Pero sin duda "Choose A Different Ending" (ver video de arriba) ha sido posiblemente la acción que ha tenido mayor éxito en la Red, debido, especialmente, a su interactividad en YouTube. Osocio anuncia que, de entre las 10 campañas, seleccionará la mejor del 2009.
Etiquetas:
Marketing social,
Mejor Campaña 2009,
Osocio
miércoles, 6 de enero de 2010
Por fin, mi compañía de cable me habla de los BENEFICIOS de una oferta
Año Nuevo, mensaje nuevo. Mi compañía de cable, R, me informa de que "llamando a teléfonos móviles (celulares) desde mi fijo puedo ahorrar hasta 100 euros al mes". Por primera vez desde que comenzó la oferta, hace algo más de un año, mencionan sus beneficios. Hasta ahora se limitaban a recordarme, periódicamente eso sí, sus características: "Llama a cualquier móvil desde el fijo, tienes 500 minutos gratis al mes" o "Llama a fijos, tienes gratis dos horas de cada llamada". Más vale tarde que nunca, ¿verdad?
Etiquetas:
Comunicación comercial,
Marketing,
R Cable,
Servicio al Cliente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)