sábado, 31 de enero de 2009
El posicionamiento de Pepsi Max
Un diez para la última campaña de Pepsi Max en los Estados Unidos. El posicionamiento de la marca en el mercado es clarísimo, y echa mano del humor (no podía ser de otra manera) como argumento persuasivo para su público objetivo.
Etiquetas:
Gestión de marca,
Pepsi Max,
posicionamiento
miércoles, 28 de enero de 2009
Cómo se pueden beneficiar las empresas de las redes sociales
A través de BNET, me encuentro con esta interesante entrevista con Bob Jurik, consejero delegado de la consultora Voice of the Revenue, en la que describe estrategias básicas que las empresas pueden utilizar para beneficiarse de las redes sociales.
Etiquetas:
Web 2.0
viernes, 23 de enero de 2009
Lo que nos cuentan los bancos de la crisis
La cosa va en serio. Ayer conocíamos que el beneficio neto de Bankinter cayó un 30% en 2008. Y la situación de la banca en los Estados Unidos y el Reino Unido es muchísimo peor. Así lo describe "The Economist" en el número de esta semana. En los países anglosajones, los bancos ya no saben qué decir. Bueno, salvo el australiano Ubank, que ha optado por una iniciativa un tanto atrevida, en un sector que siempre se ha caracterizado por su conservadurismo en lo que a políticas de comunicación (corporativa y de marketing) atañe. Los australianos han producido una serie de webisodes (el video de arriba es el primero de ellos) con ánimo de explicar la actual situación financiera, de una manera harto divertida, y (obviamente) captar la atención pública. En la actual crisis financiera Ubank ve una oportunidad, veremos si su política comunicativa obtiene los réditos deseados.
Etiquetas:
Comunicación Corporativa,
crisis financiera,
Ubank,
Web 2.0
jueves, 22 de enero de 2009
Cómo reprender a un miembro de nuestro equipo
En "El ejecutivo al minuto" se cuenta la siguiente historia:
"En otros tiempos, ya muy lejanos en la antigua China, un emperador nombró a un segundo para que le ayudara a administrar el país. Llamó al que, dicho de otro modo, había pasado a ser su primer ministro y le dijo: "¿Por qué no nos dividimos las tareas? ¿Por qué no se encarga usted de todos los castigos y yo de todas las recompensas?". El primer ministro respondió: "Muy bien. Yo infligiré todos los castigos y vos concederéis todas las recompensas".
Pero el emperador pronto se dio cuenta de que cuando pedía algo a alguno de sus servidores, unas veces cumplían sus órdenes y otras no. Sin embargo, si era el primer ministro quien las daba, le obedecían en el acto. Así pues, el emperador llamó al primer ministro y le dijo: "¿Por qué no volvemos a dividir nuestras tareas? Ha estado usted infligiendo los castigos por algún tiempo. A partir de ahora, yo repartiré los castigos y usted las recompensas". Por lo tanto, el emperador y el primer ministro intercambiaron sus funciones.
Pues bien, el emperador, que se había mostrado bondadoso con todo el mundo y había concedido muchas recompensas, en virtud del acuerdo con su primer ministro empezó a castigar a la gente. Sus súbditos decían: "¿Qué le pasa a ese viejo chiflado?", y empezaron a tenerle ojeriza. Hasta que pensaron en su sustitución, diciéndose unos a otros: "¿Sabéis quién sería el más indicado para ocupar su puesto? El primer ministro". Y así fue: depusieron a uno y colocaron en el trono al otro".
Moraleja: En muchas ocasiones, los jefes, cuando tienen que llamar la atención a un miembro de su equipo, atacan a la persona, no su mala conducta, dañando las relaciones entre ambos. La conversación, que debe ser privada, suele acabar con un gran resentimiento mutuo, cuando no a gritos. Y el miembro del equipo se siente vejado, porque se cuestiona no sólo su valía profesional sino también personal. En realidad, lo primero que se tendría que hacer es decirle lo que hizo mal (y se hace lo más rápidamente posible), después se expresa (con respeto hacia la persona) nuestra opinión sobre su conducta y, por último (y esto es tan necesario como todo lo anterior), se le recuerda su valía y sus merecimientos. Pero, ojo, primero se reprende y luego se elogia.
"En otros tiempos, ya muy lejanos en la antigua China, un emperador nombró a un segundo para que le ayudara a administrar el país. Llamó al que, dicho de otro modo, había pasado a ser su primer ministro y le dijo: "¿Por qué no nos dividimos las tareas? ¿Por qué no se encarga usted de todos los castigos y yo de todas las recompensas?". El primer ministro respondió: "Muy bien. Yo infligiré todos los castigos y vos concederéis todas las recompensas".
Pero el emperador pronto se dio cuenta de que cuando pedía algo a alguno de sus servidores, unas veces cumplían sus órdenes y otras no. Sin embargo, si era el primer ministro quien las daba, le obedecían en el acto. Así pues, el emperador llamó al primer ministro y le dijo: "¿Por qué no volvemos a dividir nuestras tareas? Ha estado usted infligiendo los castigos por algún tiempo. A partir de ahora, yo repartiré los castigos y usted las recompensas". Por lo tanto, el emperador y el primer ministro intercambiaron sus funciones.
Pues bien, el emperador, que se había mostrado bondadoso con todo el mundo y había concedido muchas recompensas, en virtud del acuerdo con su primer ministro empezó a castigar a la gente. Sus súbditos decían: "¿Qué le pasa a ese viejo chiflado?", y empezaron a tenerle ojeriza. Hasta que pensaron en su sustitución, diciéndose unos a otros: "¿Sabéis quién sería el más indicado para ocupar su puesto? El primer ministro". Y así fue: depusieron a uno y colocaron en el trono al otro".
Moraleja: En muchas ocasiones, los jefes, cuando tienen que llamar la atención a un miembro de su equipo, atacan a la persona, no su mala conducta, dañando las relaciones entre ambos. La conversación, que debe ser privada, suele acabar con un gran resentimiento mutuo, cuando no a gritos. Y el miembro del equipo se siente vejado, porque se cuestiona no sólo su valía profesional sino también personal. En realidad, lo primero que se tendría que hacer es decirle lo que hizo mal (y se hace lo más rápidamente posible), después se expresa (con respeto hacia la persona) nuestra opinión sobre su conducta y, por último (y esto es tan necesario como todo lo anterior), se le recuerda su valía y sus merecimientos. Pero, ojo, primero se reprende y luego se elogia.
Etiquetas:
Comunicación Interna,
Comunicación Interpersonal
martes, 20 de enero de 2009
La otra cara del apagón analógico
Esta cómica versión sobre el apagón analógico que se avecina en los Estados Unidos debería servir para recordarnos que ahí fuera hay mucha gente a la que Twitter, Facebook, Youtube, los blogs, o todo lo que esté relacionado con las Nuevas Tecnologías, le suena a chino mandarín.
lunes, 19 de enero de 2009
TMobile toma una estación de tren en Londres
El video fue filmado el pasado jueves en Liverpool Street Station, como parte de una campaña publicitaria.
Etiquetas:
Publicidad,
TMobile
domingo, 18 de enero de 2009
Marketing viral que SÍ funciona
Si hace unos días me quejaba de la campaña on-line de Ray-Ban, lo que Durex ha conseguido esta semana con el video de arriba ha sido todo un éxito. Original, divertida, atrevida, con mensaje claro, etc. Vamos, un éxito. Los de Ray-Ban deberían tomar nota.
Etiquetas:
Durex,
Marketing viral
Una leyenda sobre el origen de la retórica
Cuenta la leyenda que, allá por el siglo V a. de C. en Siracusa, Córax no conseguía que Tisias le pagase por sus clases de Retórica. El maestro decidió demandar a su discípulo. Éste, ante el tribunal, preguntó a Córax: "¿Qué prometiste enseñarme?". El maestro respondió: "El arte de persuadir a quien quieras". A esto, Tisias replicó: "Si me has enseñado bien el arte de la retórica, seré capaz de convencerte para que no me cobres por tus honorarios; y si no has sabido instruirme, no te deberé nada al no haber cumplido tu promesa". Lejos de sentirse impresionado por el dilema, Córax contestó: "Si consigues persuadirme para que no te cobre, deberás pagarme, ya que habré cumplido mi promesa. Si, por el contrario, no puedes persuadirme de ello, habrás de pagarme, y por doble motivo".
Etiquetas:
Retórica
jueves, 15 de enero de 2009
martes, 13 de enero de 2009
¿Vale todo en el marketing viral?
El video de arriba aspira a circular por Internet. Es lo último de Ray-Ban en marketing viral, pero francamente no es fácil relacionarlo con la marca. Es cierto que los mensajes virales con temáticas de humor son los más eficaces y los de mayor grado de propagación, pero lo de arriba..., no sabría cómo calificarlo. Y el mensaje que pretende transmitir, yo no lo entiendo. Me pregunto si en realidad existe. ¿Se relaciona con la marca y sus valores? Pues bien, en menos de una semana, en YouTube, ha sido reproducido ya unas 500.000 veces y ha sido el más visto en el apartado de ocio. ¿Se puede considerar un éxito?
Etiquetas:
Marketing viral,
Ray-Ban
lunes, 12 de enero de 2009
¿Cómo serán los futuros profesionales de las Relaciones Públicas? (2)

Etiquetas:
Marketing digital,
Relaciones Públicas,
Web 2.0
El proceso de creación de identidad para una marca
Muchas personas todavía piensan que la identidad visual corporativa de una marca se reduce a los simples garabatos y colores, más o menos originales, que pueda improvisar un diseñador gráfico. El video de arriba de Moving Brands muestra la complejidad del trabajo, en este caso aplicada al rediseño de la marca Swisscom.
Etiquetas:
Branding,
Manual de Identidad Visual Corporativa,
Swisscom
viernes, 9 de enero de 2009
25 formas básicas de bloguear
Rohit Bhargava, describe en esta presentación en PowerPoint (lo que él denomina) 25 estilos básicos de bloguear, con todas sus implicaciones y ejemplos.
Etiquetas:
blogs
jueves, 8 de enero de 2009
De bigotes y la importancia de la imagen personal
Vaya, vaya. Hoy "El País" abre su sección de Sociedad con un reportaje sobre la importancia de la imagen personal, especialmente en el mundo laboral, y las oportunidades de negocio que se están generando en torno... ¿a esta nueva necesidad? Curiosamente, "The New York Times" lleva unos días centrando su atención en la vuelta del bigote al estilismo masculino. Y no es ninguna broma. Aquí el porqué y el cómo de la nueva moda.
Etiquetas:
Imagen personal
miércoles, 7 de enero de 2009
¿Cómo serán los futuros profesionales de las Relaciones Públicas?
En este video, producido por Ogilvy PR Worldwide, directivos de las principales agencias de comunicación describen los rasgos de los futuros profesionales de las Relaciones Públicas.
Etiquetas:
Relaciones Públicas
lunes, 5 de enero de 2009
Sobre el Año Europeo de la Creatividad e Innovación

Etiquetas:
Año Europeo de la Innovación
viernes, 2 de enero de 2009
"Brandless water": el último experimento en marketing

Etiquetas:
Marketing
Suscribirse a:
Entradas (Atom)